domingo, 8 de abril de 2012

Camilo Minero.

Camilo Minero fue un pintor, muralista y grabador salvadoreño, nacido el 17 de noviembre de 1917 en Zacatecoluca, El Salvador y fallecio en san Salvador el 06 mayo de 2005
Comenzó a pintar a los 13 años. Cursó estudios de pintura en la Escuela Nacional de Artes Gráficas de El Salvador bajo la dirección del maestro Carlos Imery. Fue becado por el Estado salvadoreño, y estudió en México con los grandes muralistas Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Desde muy joven se afilió al Partido Comunista Salvadoreño, lo que le valió vivir en el exilio durante largo tiempo. Sus obra se encuentra dispersa en toda Latinoamérica, particularmente en México, Cuba, Nicaragua, y otros países.
Fue maestro en 1960 de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de El Salvador. Pronto llegó a convertirse en el director del Taller de Artes. También trabajó en el departamento de Periodismo de la UES.

  • Exilio en Nicaragua
Impartió sus conocimientos sobre pintura y grabados en las aulas de diseño de la Universidad Politécnica (Upoli), dirigida por el arquitecto Américo Tapia.
Dado el ambiente de la revolución no era rara la visita de artistas internacionales identificados con la causa; para el caso, se dieron cita en la capital figuras del muralismo italiano como Mauricio Gobernatori, Sergio Michillini y Giancarlo Splendiani, que pintaron la historia de Nicaragua y su revolución. Managua, también fue visitada por los mexicanos Arnold Belkin, que pintó en el Palacio Nacional de Cultura, la obra El prometeo, una apología al héroe mexicano Emiliano Zapata; y Felipe Castellanos, el que pintó El 25 aniversario del terremoto. El contacto con dichos artistas de talla internacional le dio la posibilidad a Minero de madurar como pintor.
  • Sus obras.
Minero, trató de plasmar en sus obras la realidad social de los pueblos latinoamericanos. Vivió exiliado en Nicaragua en la década de los 80, como protegido del gobierno sandinista, apoyó el resurgimiento de una variante del muralismo "realista-social" (como el vivido en los años de la revolución mexicana).
Las pinturas, grabados y serigrafías de Camilo Minero, se encuentran en diferentes ciudades de América Latina, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y museos europeos.
Dejaba muy clara cuál era su inspiración principal al pintar:
    “Yo pinto al pueblo, a los trabajadores, a los niños panzones que caminan en los mercados, ahí encuentro la belleza”
   
Se sabe que Minero ha pintado murales en México, Cuba y el mismo El Salvador. Sus pinturas, grabados y serigrafías, se encuentran en diferentes ciudades de América Latina, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y Europa.
    El mundo burgués empieza a introducir contra la voluntad del artista de sentimiento social, su prosaico gusto, su culto al dinero, su vulgaridad que resulta incompatible con el verdadero artista

  •  Homenajes
En 1996, el gobierno de El Salvador, le otorgó el Premio Nacional de Cultura; asimismo, en el 2001, la Universidad de El Salvador le otorgó un Doctorado Honoris Causa.
Además, ganó distintos premios tales como Mención de Honor, Acuarelas (1943), Obtuvo el primer lugar en pintura y grabado, Instituto Politécnico Nacional, México, D. F. (1958), Premio El Salvador, Segundo certamen anual de Pintura Cigarrería Morazán (1970), Diploma, Museo Nacional de Arte Moderno. La Bienal Americana de Grabado, Municipalidad de Mendoza, Argentina (1978).


Análisis de su Obra...


En esta obra de Camilo vemos como siempre sigue fiel a su tendencia, al pintar a las personas tal cual, en un estado hasta cierto punto 'natural', es decir no personas despampanantes, personas comunes y corrientes que fácilmentes se pueden observar en cualquier pueblo al que se vaya, en esta ocación representa a un niño, montado en uno de esos caballitos de feria, se puede entender que es un niño del campo, de los pueblos apartados de la ciudad disfrutando de esas atracciones que llegan a su pueblo una vez al año. Sin embargo el niño no se ve del todo feliz, lo que se podria entender que aunque tenga un momento de diversión 'momentanea' no quiere decir que todas las carencias que pueda estar se vayan a terminar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario