sábado, 18 de febrero de 2012

Percepciones…

  1. Artes Visuales
    Antes de comenzar cabe aclarar que el blog esta creado para hablar de las artes visuales en sí (en especifico del arte visual centroamericano).
     
  2. Pero antes que anda debemos conocer qué es el arte visual…
    Las artes visuales son aquellas que comprenden las distintas modalidades del arte expresados de una forma “visual”, entre estos tenemos el dibujo, la pintura, escultura, arquitectura, grabado entre otras. Este tipo de artes antes mencionado han sido las precursoras, podriamos llamarles de “antaño”, pero tambien han surgido artes modernas como lo es la fotografia, el cine, video y las infografías. Cabe mencionar que tambien se incluye en este concepto las llamadas artes aplicadas (diseño gráfico, diseño industrial, diseño de moda, decoración, etc), así como las artesanias y oficios artisticos (cerámica, alfarería, etc).
Escultura Museo MARTE (El Salvador)
  • Concepción del “arte”.
    Entiendase “arte” como cualquier actividad u objeto realido por el ser humano con el objetivo final de expresar una idea o una emosi{on o en general, una visión del mundo utilizando diversos recurson para plazmar su sentir (llamense estos recursos plásticos, sonoros lingüisticos, sonoros o mixtos) se suele considerar que con la aparición del Homo Sapiens nace el arte (aunque se suele señalar que no nació como tal sino más bien con funciones rituales, mágicas, o religiosas). Estas primeras formas de arte tiene su origen en cuevas rocosas y se caracterizaban principalmente por dibujos en tono marrón, amarillo y negro (también conocido como arte rupestre).Con la evolución del ser humano, la invensión de la letra, la proliferación de la literatura y la relación con el conocimiento, el antiguo uso que se le daba al arte cambia y da origen lo que son nuevas “tendencias” artisticas, también conocidas como “vanguardias” de la subjetividad y la exploración intuitiva del mundo se ofrece como alternativa el saber racional y científico dando origen al impresionismo con formas de vida marcadas por las leyes de etiqueta plasmando retratos o escenas de la Biblia, los principales pintores durante el siglo XIX eran contratados por la iglesia para pintar escenas de vírgenes o esculturas de ángeles, y es hasta la creación de una escuela especializada en artes donde surge la diferenciación entre artista y artesano.Allá por el año 1907 nace lo que hoy conocemos como “vanguardias artisticas”, dichas vanguardias comienzan con el ‘futurismo’. Este movimiento buscaba romper con la tradición, el pasado y los signos convensionales de la historia del arte. Luego basados en esta nueva tendencia comienzan a surgir nuevas como lo son, el Dadaísmo, Surrealismo, Cubismo, Primitivismo, Expresionismo Alemán, Pop Art, Minimalismo, Hiperrealísmo, Abstraccionismo, Suprematismo entre otros.
  • Surrealismo…
    En este sentido, hablare un poco sobre lo que es el arte del “surrealismo”.El Surrealismo (en francés: surréalisme; sur ‘sobre, por encima’ más réalisme‘realismo’), es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 20′s en torno a la personalidad del poeta André Breton.Este movimiento surrealista nace en Francia finalizada la primera guerra mundial, cuando André Breton escribe el “Manifiesto surrealista”en 1924. Según Breton la posguerra exigía un arte nuevo, no de la cruel realidad, sino de los sueños y fantasías de uno. Breton se inspiro en un en el siconàlisis de Freud, quien descubrió que la libertad pura del ser humano se encuentra en los sueños, por que están por ejemplo la agresividad y el placer.Los planteamientos del movimiento surrealista tenían una raíz política y un sector del surrealismo se afilió al Partido Comunista Francés. Se sucedieron manifiestos contradictorios y el movimiento comenzó a disgregarse.
    A pesar de su deterioro, en 1938 se celebra en París la Exposición Surrealista Internacional, debido a que el movimiento se había extendido por muchos países.
    Finalizada la contienda mundial, en 1946, el surrealismo como movimiento unitario ya prácticamente había desaparecido.El arte surrealista se caracterizó por la interpretación de la realidad desde el sueño, el inconsciente, la magia y la irracionalidad asi como la por la conjunciòn de imágenes reales e irreales, tanto en el tiempo como en el espacio.
    Se solia usar los objetos y formas sin su significaciòn tradicional (es decir le daban un sentido totalmente diferente al ya establecido), a esto se le conocia como “principio de la desorientacòn” por lo que el observador queda prácticamente “desorientado”. Tambièn se suele ocupar imàgenes equìvocas de manera que una misma cosa pueda ser interpretada de varias manera (a esto de le conoce como “principo de la “discordancia”), dan importancia a lo paradójico, lo absurdo, la caducidad, la destrucción y lo misterioso, además de lo onírico, representación de toda clase de simbologías, especialmente eróticas y sexuales. Todo aquello estaba en contra de la moral, la tradición y la cultura burguesa.
    Algunos de los màximos representantes de este movimiento fueron: Roberto Matta, Salvador Dalì, René Magritte, Remedios Varo entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario