martes, 20 de marzo de 2012

El Graffiti...una forma de arte????

Breve Reseña.
El Graffiti es un arte callejero. Sus primeras manifestacioes datan de los años60 cuando los primeros graffiteros, influídos por la musica Hip-Hop, se dedican a firmar (taguear) y pintar en los suburbios de Nueva York.

No es hasta los años 70 que Demetrio, un adolescente de la calle 183, revolucionó el escenario del graffiti en Estados Unidosa raíz de la famosisimafirma callejera: Taki 183. De manera silenciosa el graffiti se fue apoderando de as calles y barrios angelinos y neoyorquinos hasta extenderse a otros paises.


En El Salvador este arte se difundió a finales de los 90 cuando algunos graffiteros de la Old School regresaron al país. Uno de los primeros salvadoreños en revolucionar este arte fue el fundador del crew FNR en California: Dusk (o "El viejo Dusk" para algunos) que inició "manchado" en la zona periférica del Centro de San Salvador.
 
Arte o Vandalismo.

Muchas veces se piensa erroneamente que el Graffiti es algo que se ocupa para distinguir a los "mareros", este pensamiento erronea a llebado a vandalizar a las personas que se dedican a hacer graffitis, la sociedad los tilda de lacras, "manchaparedes", etc. Pero son pocos los que lo consideran un arte, a criterio muy personal, me parece que es una de las meores formas de arte moderna que existen.

Es un medio bastate sutil de transmitir un mensaje, ya que no te limitas a un lienzo o a un papel para plasmar tu arte, podes transmitir tu mensaje de la forma mas simple posible a la forma mas compleja, al finl de cuentas toda la ciudad es tuya.

Lo que me parece aun mas atractivo es que no se limita a seguir una linea, el graffiti o la forma de hacer graffiti esbtan variada y abarca diferentes temas, desde los temas de superheroes, aficion por las letras, representacion de personas yo/ momentos historicos, hasta el llevar o transmitir una ideologia por medio de este arte.

Un ejemplo claro de graffiti es este que estaba ubicado sobre el Boulevard Constitución.
Conseva una estuructura urbano/callejera en la forma de la tipografia. A la vez que se aprecia se le rinde una especie de homenaje a un gran personaje artistico como lo es Salvador Dalí, uno de los máximos representantes del surrealismo, de ahi que se puede apreciar la línea artisica que sigue el autor, de quien no se tiene una identidad establecida, por lo que su obra quedó en el anonimato. Y como la mayor parte del graffiti, se vuelve una obra temporal, ya que fue removida de esta pared por miembros del M.O.P.

Pieza ubicada sobre Boulevard Constitucion, posteriormente removida por M.O.P.











Critica documetal "Gritocidio".

Este es un documental salvadoreño dirigido por Marvin Aguilar.
En esta cinta se nos muestra, cómo toda la “publicidad” que ha habido todo estos años en torno al
llamado “primer grito de independencia”  es todo una farsa.

Por mucho tiempo en nuestros colegios y/o escuelas siempre se nos ha enseñado que el 5 de Noviembre de 1811
sucedió un hecho sin precedentes, que ocurrió el primer paso.…el paso mas importante para conseguir la
tan anhelada “libertad”. La ya conocida escena de un José Matías Delgado sonando las campanas de la iglesia de La Merced.
Nos han vendido esa idea totalmente errónea, idea que yo mismo seguiría pensando que es verdadera, a no ser por el conocimiento adquirido
el ciclo pasado en una materia cursada,  llamada Realidad Nacional, donde se nos hacia mención a ciertos eventos dentro de nuestra cultura que son
completamente falsos, este documental me lo confirmó.
El documental se estrenó el año recién pasado, mismo año en el que se conmemora el bicentenario de este “acto”
La cinta esta bien fundamentada, ya que cuenta con la participación de muchas personas conocedoras sobre el tema, las cuales desmienten con muy buenos argumentos el hecho de que, se nos mentido sobre la veracidad de este acto, que si bien no considero que sea algo malo el hecho de conmemorar esa fecha
considero debería decirse la verdad a la población sobre la veracidad de los sucesos y no venderle como cierto algo que es falso.

Un documental completamente recomendado, para desengañarnos y hacernos una idea mas clara de lo que realmente sucedió.



viernes, 16 de marzo de 2012


Analisís Pintura paisaje de "San Antonio de Oriente"

 

Pintura del Artista Hondureño José Antonio Velasquez.



Cuadro de José Antonio Velásquez, primer pintor primitivista de América y el quinto mejor del mundo.
Es un cuadro que refleja a la perfeccion el paisaje de uno de los pueblos que tuvo gran atracción para locales y extranjeros en siglos pasados, debido a la explotación de la mineria.

El paisaje que se nos muestra es totalmete vivo, un paisaje bastante alegre que nos muestra la forma en la que las personas de ese publo viven de forma un tanto "humilde", pero a la vez, rodeado de todas las bellezas que la naturaleza les puede regala. Rodeado de mucha flora, misma que el hombre se encargaria posteriormente de destruir.

Al fondo se nos muestra una iglesia, como muestra de las creencias del pueblo de San Antonio Oriente, y no solo de este pueblo, sino tambien representa en general la fé del pueblo hondureño.

Un cadro estupendo, digno de ser tomano para representar a Honduras en el mundo